Cuarta voz
Una metodología: implementación del corpus electrónico Saberes y voces de la memoria
Resignificación lingüística: una mirada analítica
Momento de análisis
Ahora bien, entendiendo este análisis discursivo en torno a la textolingüística, se validó, por una parte, las particularidades textuales que dependen de factores semántico-sintácticos e ideológico-pragmáticos; estos determinados por referentes de orden político, económico, social y cultural comprendidos e interpretados por la sociedad nacional e internacional. El universo discursivo de este acuerdo explica las relaciones, dimensiones de las condiciones sociohistóricas producidas y significativas de este fenómeno ocurrido por largo tiempo en Colombia. Esta propuesta analítica permitió aprehender la realidad discursiva en la que se vincularon conceptos y enfoques del Gobierno y de las FARC.